ProgramaciĆ³n Web









Consultas








¿Qué es el modelo DOM?

El Modelo de Objetos del Documento, cuyas siglas son DOM, es una interfaz de programación de aplicaciones para documentos HTML y XML. El modelo DOM define la estructura lógica de los documentos y el modo en que se accede a ellos y se los manipula. Con el Modelo de Objetos del Documento, los programadores pueden construir documentos, navegar por su estructura, y añadir, modificar o eliminar elementos y contenido.






Terminos de Internet


Ancho de banda
Es una medida que nos indica la velocidad de Internet, es decir, la velocidad de transmisión de datos de una línea de conexión. Se mide bps (bits por segundo), por ejemplo 32 kbps, 64 kbps, 1Mbps, etc.

Banner
Se trata de un aviso publicitario dentro de una página web. Es un término inglés que se traduce como banderola. Haciendo Clic sobre él, te redirige al sitio del anunciante.

Caché
Almacenamiento temporal de datos para agilizar el acceso a las últimas páginas visitadas por el usuario.

Cookie
Se trata de pequeños archivos con datos que algunos sitios web almacenan de forma automática en el navegador del usuario. Suelen utilizarse para conocer las preferencias de los usuarios.

Dirección IP
Número que identifica nuestro ordenador en la red. Está compuesta de cuatro números separados por puntos ( por ejemplo 157.135.7.43).

FAQ
Son las siglas de “Frequently Asked Questions”. Significa: Preguntas más frecuentes. Es una lista de pregunta y respuestas. Se recogen las respuestas a las preguntas más comunes sobre algún tema en particular.

Firewall
Firewall o cortafuegos. Mecanismo de seguridad de un sistema, diseñado para bloquear el acceso no autorizado.

Fotolog o Fotoblog
Blog cuyas entradas fundamentalmente se componen de imágenes fotográficas.

Freeware
Se refiere al programa que se pueden descargar de forma gratuita desde Internet.

Hacker
Se le conoce con este nombre a la persona que tiene un conocimiento avanzado acerca del funcionamiento de redes informáticas de forma que puede advertir los errores y fallas de seguridad del mismo.





¿Qué es un protocolo de red?


Los protocolos de red son aquellos que usa el internet y los medios digitales para transmitir la informacion de un extremo a otro, los mas usados son:

HTML
HTTP, de sus siglas en inglés: "Hypertext Transfer Protocol", es el nombre de un protocolo el cual nos permite realizar una petición de datos y recursos, como pueden ser documentos HTML.
TCP/IP
Pertenece a la capa de red y es la que nos permite llegar de un destino de red a otro, cada uno de nuestros dispositivos lo deben terner para poner conectarse a cualquier red.
DNS
Los DNS es lo que nos transforma las direcciones ip en nombres, esto con el fin de que sea mas facil de aprender y poder visitar paginas web.
CDN
Red de Distribución de Contenido, es básicamente un conjunto de servidores ubicados en diferentes puntos de una red que contienen copias locales de ciertos contenidos (vídeos, imágenes, música, documentos, webs, etc.) que están almacenados en otros servidores generalmente alejados geográficamente, de forma que sea posible servir dichos contenidos de manera más eficiente.
WWW
Sigla de la expresión inglesa World Wide Web, 'red informática mundial', sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web.
FTP
Las siglas de FTP significan File Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su nombre indica, se trata de un protocolo que permite transferir archivos directamente de un dispositivo a otro. Actualmente, es un protocolo que poco a poco va abandonándose, pero ha estado vigente más de 50 años.
HTML
HTML es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, vídeos, etc.